Tanto el Airsoft como el Paintball se tratan de un par de juegos de habilidad dentro de los cuales se combina estrategia y puntería junto a adrenalina.
Cabe mencionar asimismo, que ambos juegos surgieron casi al mismo tiempo y actualmente, suelen ser bastante practicados a nivel global.
En cualquier caso, si quieres saber más sobre ambos estilos de juegos, te invitamos a continuar leyendo para que puedas descubrir más sobre estos dos increíbles deportes e incluso, podrás encontrar algunos aspectos que podrías aplicar en tus partidas dentro del campo de juego.
Contenidos
¿Cuáles son las diferencias principales entre ambos juegos?
El Airsoft, del mismo modo que el Paintball, cuenta con características propias al momento de jugar.
Ahora bien, a continuación señalamos cuáles son esas diferencias principales que posee cada juego:
Airsoft
Armas: Dentro de Airsoft se utilizan armas llamadas réplicas, las cuales a su vez pueden ser eléctricas, de gas, de muelle y/o de Co2.
Munición: En sus partidas se usan balines o bolas de PVC (plástico) cuyo diámetro es de unos 6mm y con pesos que varían entre 0,20-0,22 gr.
Potencia: En Airsoft, las réplicas son capaces de alcanzar alrededor de 200 fps o más según el tipo de arma.
Por lo general, las réplicas de Co2 o gas suelen ser las que ofrecen un mayor nivel de potencia, después le siguen las eléctricas y finalmente las réplicas de muelle.
Paintball
Armas: En el Paintball, las armas se conocen como marcadoras y suelen impulsar sus municiones a través de un sistema de funcionamiento de Co2 y/o gas.
Munición: Dentro de sus partidas, la única munición que se usa consiste en bolas de pintura, las cuales, al impactar contra los enemigos, explotan haciendo que queden marcados por la pintura en su interior.
Potencia: Las marcadoras de Paintball tienen la capacidad de alcanzar una potencia aproximada de 90m/s, por lo que podrían llegar a causar heridas al impactar con la piel. Por eso, lo más recomendable suelen ser unos 65-80 m/s, lo cual sería entre 200-265 fps.
Como puedes ver, la principal diferencia que existe entre estos dos juegos, consiste justamente en el tipo de armas utilizadas por los jugadores.
Tipos de juegos
Al momento de llevar a cabo alguna partida de Airsoft o una de Paintball, hay distintos tipos de juegos, entre los cuales los más comunes son los siguientes:
Eliminación
- Consiste en el tradicional juego de eliminación de jugadores que tiene lugar entre dos equipos o más, por lo que aquel equipo que termine la partida con el menor número de jugadores eliminados, será el ganador.
Robar la bandera
- Se trata de robar la bandera que pertenece al equipo contrario y luego regresar a su propia base.
- Para poder ganar la partida, aquel jugador que lleva la bandera tiene que llegar a la base sin ser eliminado.
Centerflag
- Nació siendo una variedad de “Robar la Bandera”, aunque en este caso únicamente hay una bandera ubicada en el medio del campo de juego.
- De manera que el objetivo del juego consiste en encontrar la bandera y luego llevarla hasta un lugar previamente señalado.
- Ya sea en Paintball o en Airsoft, es posible participar en cualquier de estos tipos de juegos, ya que los mismos son básicos dentro de ambos deportes.
- Cabe señalar de igual manera, que, con base a estos juegos también se han creado otras modalidades nuevas.
¿Cuáles son las reglas básicas?
Dentro de ambos juegos de estrategia hay una serie de reglas básicas, las cuales se deben implementar y cumplir con el fin de garantizar la seguridad de cada uno de los jugadores, de manera que si llega a tener lugar el incumplimiento de alguna de estas reglas, será preciso tomar las medidas necesarias de acuerdo a la seriedad de la infracción.
Ahora bien, es preciso que entre las principales reglas a cumplir dentro del juego, se encuentran las mencionadas a continuación:
- Ser mayor de 14 años.
- Respetar la distancia señalada.
- Mantener la máscara en todo momento.
- Mantener puesto el seguro de las armas en todo momento.
- Apuntar siempre el arma en dirección al suelo.
- Levantar la mano cuando se recibe algún disparo.
Es preciso decir que resulta esencial cumplir con esta normativa básica a fin de evitar cualquier posible situación o accidente que pudiera lamentarse a futuro.
De igual manera, conviene señalar que la velocidad de las bolas, tanto de PVC como de pintura, se trata de un aspecto al que se le debe prestar especial importancia, por lo que cada jugador tiene que asegurarse de medir la distancia de seguridad que tiene que mantener al utilizar sus réplicas antes del comienzo de cada partida, ya que si llegara a disparar a una distancia menor a la recomendada, podría terminar provocando dolorosos hematomas en los otros jugadores.
Paintball o Airsoft ¿Cuál juego es mejor?
Todos los jugadores cuentan con sus propios gustos y respuestas en relación a si el Airsoft es mejor que el Paintball o al revés.
Así, muchos apuestan por el Airsoft debido a la amplia variedad de réplicas que es posible conseguir dentro del el mercado actual, y también por la variedad disponible de sus accesorios respectivos.
En el caso del Paintball, podemos decir que suele ser practicado principalmente dentro de recintos cerrados, pero es igualmente posible acudir a clubs de Paintball específicos donde se puede jugar al aire libre.
En conclusión, podemos decir que sin duda, el Airsoft proporciona una amplia variedad de posibilidades cuando de las réplicas y el equipamiento se trata.
Mientras que el Paintball garantiza siempre una gran diversión gracias a sus marcadores, que permiten disparar bolas de pintura, ya que al impactar con los enemigos causan un impacto visual mucho más impactante y atractivo que el causado por las bolas de PVC.